[TUTO] Cómo escribir una aventura

En este artículo, explicaré los puntos clave para escribir una buena aventura de Élite peligrosa utilizando la herramienta Constructor de aventuras.

El programa:

Investigación o adivinanza

La primera pregunta que debes hacerte cuando quieras crear una aventura es:
¿Qué tipo de aventura deberías crear?.

  • - Una investigación es una aventura de juego en la que el jugador sigue una serie de pasos sencillos. En este tipo de aventura, el jugador se guía por la trama. El interés principal es la historia.
  • - Un Puzzle es una historia creada por un fan que te permite descubrir lugares únicos y poco conocidos en Elite Dangerous. Es en este tipo de aventuras donde puedes descubrir los puzles más difíciles. El interés principal es descubrir un lugar así como un tipo de puzle.


Con el tiempo, la línea divisoria entre una investigación y un enigma se ha hecho más delgada. Pero sigue siendo importante diferenciarlos.



Título y descripción

Una vez elegido el tipo de aventura, toca idear un título y una descripción.

El título debe ser breve, 7 palabras como máximo. En cuanto a la descripción, debe ser cautivadora pero no demasiado larga, 50 palabras como máximo.

Si el título no es vital, la descripción lo es mucho más. Es lo que los jugadores leerán primero y lo que les hará querer terminar la aventura, o no.
Así que tendrás que hacerlo atractivo sin desvelar el misterio que se esconde tras tu aventura.



Recapitulemos

En cuanto tu título y descripción estén listos, es hora de hacer el Recap.

El Recap es una parte central de la aventura, ya que te permite ver rápidamente qué cosas son necesarias y obligatorias para completar la aventura en buenas condiciones.

Repasemos cada una de las partes de la Recapitulación:

  • - Le Vaisseau:indica qué embarcación se recomienda para la aventura.
  • - RSV:indica si es necesario tomar un RSV.
  • - El Escáner:indica si se requiere un escáner de superficie.
  • - La Soute:indica si se necesita espacio de carga y, en caso afirmativo, cuántas toneladas.
  • - Duración estimada:indica el tiempo aproximado que tardarás en completar la aventura.
  • - Distancia Máx:indica la distancia máxima a recorrer durante la aventura.
  • - Dificultad:indica el nivel de dificultad de la aventura.
  • - Permiso:indica si se requiere un permiso para la aventura y, en caso afirmativo, cuál.
  • - Pad M máx:indica que la aventura no está diseñada para grandes embarcaciones.
  • - Sistema de arranque:indica el sistema en el que comienza la aventura.

La dificultad de la aventura no es fácil de determinar. No dudes en inspirarte en aventuras existentes para determinar la dificultad. Y no dudes en ponerte en contacto con el equipo de moderación a través de Discord para pedir ayuda.



Introducción

Una vez configurada la Recapitulación, es hora de empezar a escribir tu aventura. El primer paso es la introducción.

Esta parte de la aventura se utiliza para establecer la escena y el contexto. También se puede utilizar para indicar al jugador en qué sistema o estación debe comenzar la aventura.
La introducción no es una etapa de la aventura y no debe utilizarse como tal. Tampoco es una descripción más larga de tu aventura.

Ejemplo:
Parece un día más a bordo de la estación Couper Hub en el sistema Kamadhenu. Subes las escaleras hacia Vista Genomics para vender tus preciadas muestras. Tal vez, con un poco de suerte, tengas suficiente para pagar el combustible y tomarte una pinta de sidra en el bar.



Las etapas de la aventura

Una vez hecha la introducción, toca escribir las etapas de tu aventura.

Una aventura se divide en varias etapas. El objetivo de cada etapa es pedir al jugador que realice una acción (ejemplo: ir a un sistema, escanear una baliza, atracar en una estación, etc.).
La siguiente etapa sólo tiene lugar cuando se completa esa acción, por lo que comienza inmediatamente después.

Es importante que cada fase pida al jugador que haga algo. Si la fase consiste simplemente en leer un texto, no tiene sentido.
Cuando escribas tu aventura, recuerda también no poner género al personaje y utilizar términos unisex para que todo el mundo pueda identificarse.

PS: No tienes que escribir tú mismo la línea que ofrece pasar al siguiente paso, es automático.



La condición de validación

Tan pronto como tu aventura esté escrita, necesitas configurar la condición de validación.

La condición de validación de la aventura es el elemento que se comprobará en los registros del jugador, para validar si la aventura se ha completado o no.

Es posible añadir varias condiciones de validación, pero tenga en cuenta que cuantas más añada, más complicada será la aventura. En la mayoría de los casos, sólo se necesita una condición de validación.

Si tu condición de validación no está presente en la lista, puedes añadir tú mismo una línea del registro para que sea validada con la opción Log JSON event. Si no sabes cómo hacerlo, ponte en contacto con el equipo de moderación.



La traducción

Llegados a este punto, tu aventura está lista para jugar, pero aún queda la traducción por hacer.

Tranquilo, no necesitas pasar horas en Deepl para traducir tu aventura a los 8 idiomas que admite el sitio (por el momento).
Hemos integrado una función de traducción automática.

Puedes utilizar el botón de la parte inferior de tu aventura para traducirlo todo automáticamente a los 8 idiomas.

Cuando hay traducción automática, puede haber errores. Si este es el caso, puede corregir los errores manualmente haciendo clic en 'Editar traducción manualmente'.

Aparecerá una nueva sección en la que podrá corregir la traducción de la aventura seleccionando el idioma o actualizar el título o la descripción en el idioma de su elección.



Publicar la aventura

Por fin has llegado a la fase final: ¡publica la aventura!

Una vez completada cada etapa de creación, puedes hacer clic en el botón 'Validar'. Esta acción indicará al equipo de moderación que ha completado su aventura y que puede comenzar la fase de revisión.

Durante esta fase, los moderadores revisarán tu aventura. Si creen que está lista, podrán validarla y hacerla visible para los jugadores. Si este es el caso, desaparecerá de tu tablero y dejará de ser editable.

En caso contrario, los moderadores rechazarán su validación y se pondrán en contacto con usted en Discord para sugerirle cambios.

No te asustes si tu aventura es rechazada, todo lo que tienes que hacer es realizar algunos cambios para adecuarla a los estándares de calidad del sitio.





Ahora te toca a ti crear tu propia aventura de Élite peligrosa.
Pasa el ratón por encima de tu nick en el menú y haz clic en Creador de aventuras.